top of page

Indígenas pelean contra la pandemia y el coronavirus sin recursos

  • a322299
  • May 15, 2021
  • 1 min read


Ante la escasez de dinero, servicios de salud y agua corriente, estas poblaciones en América decidieron cerrar los accesos a las comunidades y tratarse con remedios ancestrales. Desde Arizona hasta el Amazonas, la población indígena vive la misma situación que el resto del mundo, sus armas, el aislamiento natural de las zonas en las que viven, bloquear caminos sólo para dejar pasar lo esencial y los remedios ancestrales.


En las entrañas de las montañas de Chiapas, pobladores indígenas toman las medidas necesarias para evitar que en su región no azote con fuerza la pandemia. En los municipios de Chilon y Sitalá, que se rigen por usos y costumbres propios, aún existen comunidades aisladas con servicios de salud insuficientes. La pandemia del coronavirus está teniendo un impacto devastador en los pueblos indígenas.


Estos municipios, habitados mayoritariamente por indígenas chol-tzeltal, tienen escasas clínicas y sólo atienden dolencias básicas. Y por ello, un brote podría ser fatal, cuenta Sebastián Hurtado Núñez, integrante del gobierno comunitario de Sitalá, uno de los municipios más pobres de México. "Estamos respetando las instrucciones gubernamentales porque si nos llega a pegar esa enfermedad totalmente nos vamos a morir".

Comments


Posts Archive

Tags

bottom of page